El pasado jueves murió, a los 85 años, Benoit Mandelbrot, gran matemático y padre de la geometría fractal, que es la que permite medir fenómenos naturales antes inaccesibles, como las montañas, las nubes o las líneas de la costa.
Me hace gracia al leer esta noticia que ciertos colegas del matemático juzgaron como “monstruosos” los objetos fractales que desarrolló y que tuvieron aplicaciones diversas en geología, medicina, astronomía, anatomía, ingeniería, e incluso en las finanzas.
Y, ¿qué son los fractales? Pues según la RAE:
Fractal: (Del fr. fractal, voz inventada por el matemático francés B. Mandelbrot en 1975, y este del lat. fractus, quebrado). 1. m. Fís. y Mat. Figura plana o espacial, compuesta de infinitos elementos, que tiene la propiedad de que su aspecto y distribución estadística no cambian cualquiera que sea la escala con que se observe.
Vamos, que son figuras irregulares y fragmentadas, pero de una gran belleza en su estructura básica. Y eso es lo que quería enseñaros, porque creo que son AlgoCreativo.
(Imágenes de Fractal World Gallery)
Y ejemplos de fractales en la naturaleza encontramos en la web Armonía Fractal de Doñana, que pretende ser “Un paseo por las formas armónicas esculpidas por el barro, el tiempo y el agua en las marismas andaluzas”.
La fotos son de Héctor Garrido y el reportaje “La Piel de Doñana” (El País Semanal, 26/10/2008) ganó el Premio Nacional de Periodismo Doñana Sostenible en la categoría de Fotografía en noviembre de 2008. Y no me extraña…
JMBARRANCO
/ 29/10/2010Es muy interesante este tema a mi me ha absorvido desde que lo descubrí y su relación con el arte va mas allá de lo que pueda parecer y con los símbolos y con los ornamentos etc etc. atisbos del acercamiento del ser humano antes que el gran Mandelbrot teorizase y formulase el orden de lo que siempre habia parecido caótico. Podria escribirlo de forma mas incomprensible todavia y mucho más hasta que no lo entendiera ni yo. Pero no es el momento ni el caso. Gracias por las fotos de Doñana.
algocreativo
/ 30/10/2010Gracias a ti!!!
La verdad es que los fractales enganchan y no sólo por su belleza… 😉
Saludos.